Del hijo imaginario al real: Charla de Alün rompe récords con 93 asistentes
Alün aborda el duelo y el diagnóstico temprano en emotiva charla
La Fundación Alün organizó una conmovedora y esclarecedora charla titulada «El duelo del hijo imaginario y la importancia del diagnóstico temprano», que atrajo a 93 personas al auditorio del Hospital Regional de la Araucanía «Dr. Hernán Henríquez Aravena».
El Dr. Pablo Diez Lagos, reconocido psiquiatra infanto-juvenil del hospital, lideró la charla de 90 minutos, abordando temas cruciales para las familias que enfrentan un diagnóstico de autismo. El Dr. Diez explicó el proceso emocional que experimentan los padres al ajustar sus expectativas y sueños cuando su hijo recibe un diagnóstico de TEA.
«El concepto del ‘hijo imaginario’ nos ayuda a entender y procesar las emociones complejas que surgen con el diagnóstico», explicó el Dr. Diez. «Pero también enfatizamos que este proceso es el primer paso hacia la aceptación y el apoyo efectivo».
La charla también se centró en la importancia crítica del diagnóstico temprano. «Cuanto antes se identifique el TEA, más pronto podemos intervenir y mejorar significativamente los resultados a largo plazo», subrayó el especialista.
Claudia Jiménez, presidenta de Alün, comentó: «Esta charla toca el corazón de lo que muchas familias experimentan. Queremos que sepan que no están solos en este viaje y que hay esperanza y apoyo disponibles».
Los asistentes expresaron su gratitud por la franqueza y sensibilidad con que se abordaron estos temas difíciles. María Soto, madre de un niño recientemente diagnosticado, compartió: «Me siento menos sola después de esta charla. Entender que otros han pasado por lo mismo me da fuerza».
La fundación Alün anunció que, dado el éxito y la demanda de información sobre estos temas, planean organizar más charlas similares en el futuro, continuando su misión de educar y apoyar a la comunidad en torno al autismo.
