Skip to content

Risas y diversión: Alün hace brillar el Día del Niño para 30 pequeños héroes

Una jornada mágica donde la diversidad brilla y cada sonrisa cuenta

El pasado 06 de agosto, la Fundación Alün EA Temuco transformó la celebración del Día del Niño en una experiencia inolvidable para 30 niños y niñas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) y sus familias. Durante dos horas llenas de risas, juegos y sorpresas, el evento no solo festejó la infancia, sino que también reforzó el mensaje de inclusión y aceptación que Alün promueve incansablemente.

Un festejo pensado para todos

La celebración, cuidadosamente planeada por el equipo de Alün, ofreció una variedad de actividades diseñadas para ser accesibles e inclusivas:

  • Entrega personalizada de dulces, adaptados a las necesidades sensoriales de cada niño
  • Regalos especialmente seleccionados para fomentar el desarrollo y la diversión
  • Espacios sensoriales para niños que necesitan momentos de calma
  • Actividades lúdicas adaptadas para diferentes niveles de habilidad

Claudia Jiménez, presidenta de la Fundación Alün EA, compartió su emoción: «Ver la alegría en los rostros de estos 30 niños es nuestra mayor recompensa. Hoy celebramos no solo su día, sino su unicidad y el valor que aportan a nuestras vidas y a la sociedad».

Más que una celebración, un mensaje

El evento no solo proporcionó diversión, sino que también sirvió como una plataforma para:

  • Concientizar sobre la importancia de la inclusión en todas las celebraciones infantiles
  • Demostrar cómo pequeñas adaptaciones pueden hacer grandes diferencias en la participación de niños con TEA
  • Fortalecer los lazos entre las familias de la comunidad Alün
  • Ofrecer un respiro y un momento de alegría a padres y cuidadores

Una madre participante comentó: «Ver a mi hijo disfrutar sin estrés, rodeado de comprensión, es un regalo invaluable. Alün no solo celebra a nuestros niños, sino que nos da esperanza para un futuro más inclusivo».

Regalos con propósito

Los obsequios entregados fueron cuidadosamente seleccionados para:

  • Estimular el desarrollo sensorial y cognitivo
  • Fomentar habilidades sociales a través del juego
  • Proporcionar herramientas de autorregulación emocional
  • Incentivar la creatividad y expresión personal

«Cada regalo fue elegido pensando en las necesidades únicas de nuestros niños, pero también en su derecho a divertirse y ser niños, ante todo», explicó un miembro del equipo organizador.

Un paso más hacia la inclusión

Esta celebración del Día del Niño es un reflejo del compromiso continuo de Alün con la inclusión y el bienestar de las personas con TEA:

  • Demuestra que las celebraciones inclusivas son posibles y enriquecedoras para todos
  • Inspira a otras organizaciones a considerar la neurodiversidad en sus eventos
  • Fortalece la comunidad de apoyo entre las familias de Alün
  • Ofrece momentos de normalidad y alegría, tan necesarios para las familias afectadas por el TEA

Jiménez concluyó: «Cada sonrisa, cada momento de conexión que vimos hoy, nos reafirma en nuestra misión. Seguiremos trabajando para que cada día sea una celebración de la diversidad y la inclusión».

La Fundación Alün EA invita a la comunidad a reflexionar sobre cómo hacer más inclusivos todos los espacios y celebraciones para niños. El Día del Niño es todos los días cuando se trata de aceptar, valorar y celebrar la diversidad.

Para más información sobre los programas y eventos de Alün, o para aprender cómo hacer tus celebraciones más inclusivas, visita www.alunea.cl o contáctanos directamente.

Recursos adicionales

  1. Tecnologías de asistencia (apps y software especializado)
  2. Programas educativos individualizados
  3. Grupos de apoyo para familias
  4. Terapia de integración auditiva
  5. Programas de transición a la vida adulta
  6. Mindfulness y técnicas de relajación
  7. Terapia artística
  8. Entrenamiento en autonomía personal
  9. Programas de empleo con apoyo
  10. Investigación en intervenciones basadas en evidencia

El autismo es una condición compleja que requiere un abordaje multidisciplinar. Aunque no existe una «cura» para el TEA, las intervenciones adecuadas pueden mejorar significativamente la calidad de vida de las personas con autismo y sus familias. Es fundamental que los profesionales, familiares y la sociedad en general trabajen juntos para crear un entorno más inclusivo y comprensivo.

Tu generosidad cambia vidas: apoya nuestros programas para personas con autismo