Alün celebra a lo grande el Día Internacional del Autismo: 100 vidas tocadas en 3 horas
Una jornada mágica de concientización y diversión para toda la familia
El pasado 2 de abril, la Fundación Alün EA Temuco transformó la conmemoración del Día Internacional de la Concientización del Autismo en una experiencia inolvidable para la comunidad local. Durante tres horas llenas de magia, risas y aprendizaje, el evento logró tocar las vidas de 100 personas, entre niños y adultos, dejando una huella indeleble en la conciencia colectiva sobre el Trastorno del Espectro Autista (TEA).
Un espectáculo para todos los sentidos
La celebración, cuidadosamente planeada por Alün, ofreció una variedad de actividades diseñadas para entretener, educar y concientizar:
- Show de Magia: Ilusionistas cautivaron a la audiencia con trucos que desafiaron la imaginación, demostrando que la magia del entendimiento puede transformar vidas.
- Espectáculo de Títeres: Personajes coloridos y carismáticos narraron historias de inclusión y aceptación, haciendo reír y reflexionar a grandes y pequeños.
- Actos Circenses: Acróbatas y malabaristas deslumbraron al público, simbolizando la agilidad y adaptabilidad necesarias para navegar un mundo diverso.
Claudia Jiménez, presidenta de la Fundación Alün EA, compartió su entusiasmo: «Ver a 100 personas, familias enteras, unidas en la celebración de la diversidad y el entendimiento del autismo, es un sueño hecho realidad. Cada sonrisa, cada aplauso, es un paso más hacia una sociedad más inclusiva».
Impacto duradero
El evento no solo proporcionó entretenimiento, sino que también sirvió como una plataforma educativa crucial:
- Padres y cuidadores tuvieron la oportunidad de conectar y compartir experiencias.
- Se distribuyó información valiosa sobre el TEA, recursos disponibles y estrategias de apoyo.
- La comunidad en general pudo experimentar de primera mano la alegría y los desafíos asociados con el autismo.
Un participante comentó: «Nunca había entendido realmente qué era el autismo hasta hoy. Ver a estos niños disfrutar y aprender me ha abierto los ojos. Ahora sé que la diferencia no es un obstáculo, sino una oportunidad para crecer juntos».
Mirando hacia el futuro
El éxito de este evento marca un hito importante para Alün EA en su misión de concientizar y apoyar a la comunidad autista en Temuco y sus alrededores. La fundación ya está planeando futuros eventos y programas para continuar su labor de educación y apoyo.
«Estas tres horas han sido solo el comienzo», afirmó Jiménez. «Cada persona que salió de aquí hoy se ha convertido en un embajador de la comprensión y la aceptación. Juntos, estamos construyendo un futuro donde cada individuo, sin importar su condición, pueda brillar con luz propia».
La Fundación Alün EA invita a la comunidad a mantenerse en contacto para futuros eventos y oportunidades de voluntariado. Juntos, podemos hacer que cada día sea una celebración de la diversidad y la inclusión.
Para más información sobre Alün EA y sus programas, visita www.alunea.cl o síguenos en nuestras redes sociales.
