ALÜN EA y Fundación Kallfü: Uniendo Fuerzas por el Autismo en La Araucanía
En octubre de 2023, la Fundación ALÜN EA dio un paso significativo en la construcción de una red de apoyo más fuerte para las personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) en nuestra región. Con entusiasmo y determinación, nos reunimos con la Fundación Kallfü de Padre Las Casas, forjando una alianza que promete transformar el panorama del apoyo al autismo en La Araucanía.
Un Encuentro de Mentes y Corazones
Esta reunión no fue solo un intercambio de ideas; fue la confluencia de dos organizaciones con una misión compartida:
«Mejorar la calidad de vida y las oportunidades para las personas con TEA y sus familias en nuestras comunidades.»
Objetivos de la Colaboración
Nuestro encuentro se centró en varios puntos clave:
- Intercambio de Conocimientos: Compartir experiencias y mejores prácticas en la atención a personas con TEA.
- Coordinación de Servicios: Explorar formas de complementar nuestros programas para llegar a más familias.
- Abogacía Conjunta: Unir fuerzas para promover políticas públicas más inclusivas.
- Capacitación Cruzada: Planificar talleres conjuntos para profesionales y voluntarios.
Un Equipo Ampliado
Esta colaboración reúne los recursos y la experiencia de ambas fundaciones:
- Terapeutas especializados
- Educadores
- Trabajadores sociales
- Voluntarios comprometidos
Juntos, formamos un equipo más robusto y diverso para atender las necesidades de nuestra comunidad.
Iniciativas Planeadas
Como resultado de nuestra reunión, hemos esbozado varias iniciativas emocionantes:
- Jornadas de Capacitación Interinstitucional: Para compartir conocimientos y metodologías.
- Programa de Derivación Coordinada: Para asegurar que cada familia reciba el apoyo más adecuado.
- Campaña de Concientización Regional: Uniendo nuestras voces para educar a la comunidad sobre el TEA.
- Desarrollo de Recursos Compartidos: Creación conjunta de materiales educativos y terapéuticos.
¿Por Qué Es Importante?
Esta colaboración marca un hito en el apoyo al TEA en La Araucanía:
- Amplía el alcance de nuestros servicios a más comunidades.
- Fortalece nuestra capacidad de abogar por los derechos de las personas con TEA.
- Optimiza recursos, permitiéndonos ofrecer servicios más especializados y diversos.
Un Llamado a la Acción
Invitamos a otras organizaciones y a la comunidad en general a unirse a esta red de apoyo en crecimiento. Juntos, podemos crear un entorno más inclusivo y comprensivo para las personas con TEA en toda La Araucanía.
Próximos Pasos
Estamos emocionados por el futuro de esta colaboración. Nuestros próximos pasos incluyen:
- Establecer un calendario de reuniones regulares.
- Desarrollar un plan estratégico conjunto para el próximo año.
- Organizar un evento comunitario que celebre esta nueva alianza.
Si quieres saber más sobre cómo puedes apoyar esta iniciativa o participar en nuestros programas, no dudes en contactarnos. En ALÜN EA, creemos que la colaboración es la clave para un cambio duradero.
¡Juntos, estamos construyendo una red de apoyo más fuerte y una Araucanía más inclusiva para todos!
