ALÜN EA y Museo Regional de la Araucanía: Tejiendo Historia e Inclusión
En julio de 2023, la Fundación ALÜN EA dio un paso más en su misión de enriquecer la vida de las personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA). Con gran entusiasmo, llevamos a cabo un taller histórico e informativo en colaboración con el Museo Regional de la Araucanía, abriendo nuevas puertas al conocimiento y la inclusión para nuestros niños y niñas.
Un Viaje al Pasado con Ojos del Presente
El «Taller Histórico e Informativo» no fue solo una actividad; fue una aventura en el tiempo diseñada específicamente para nuestros pequeños exploradores. Nuestro objetivo era claro y emocionante:
«Acercar la historia regional a los niños y niñas con TEA, fomentando su curiosidad y conexión con el patrimonio cultural de la Araucanía.»
¿Qué Ofrecimos?
Nuestro taller, cuidadosamente planeado, incluyó:
- Recorridos Sensoriales: Adaptados a las necesidades de los niños con TEA.
- Actividades Interactivas: Permitiendo a los participantes «tocar» la historia.
- Narraciones Visuales: Utilizando pictogramas y recursos visuales para contar historias del pasado.
Un Equipo Comprometido
Para hacer realidad esta experiencia única, contamos con:
- Personal especializado del Museo Regional
- Terapeutas de ALÜN EA
- Voluntarios capacitados en atención a niños con TEA
Cada uno aportó su experiencia para crear un ambiente acogedor y enriquecedor.
Momentos Inolvidables
El taller incluyó diversas actividades emocionantes:
- Exploración de Artefactos: Los niños pudieron tocar réplicas de objetos históricos
- Cuentacuentos Mapuche: Narración de leyendas tradicionales adaptadas sensorialmente.
- Taller de Arte Ancestral: Creación de arte inspirado en técnicas indígenas.
¿Por Qué Es Importante?
Este taller representa un hito en nuestra búsqueda de inclusión:
- Demuestra que la historia y la cultura son para todos.
- Ofrece experiencias de aprendizaje adaptadas a las necesidades de niños con TEA.
- Fortalece los lazos entre instituciones culturales y organizaciones de apoyo a la neurodiversidad.
Un Llamado a la Acción
Invitamos a toda la comunidad de Temuco a apoyar iniciativas como esta. Juntos, podemos crear más espacios donde la cultura y la inclusión vayan de la mano.
Próximos Pasos
El éxito de este taller nos impulsa a planear más colaboraciones con instituciones culturales. Estamos en conversaciones para:
- Desarrollar una serie de talleres temáticos a lo largo del año.
- Crear una guía de visita al museo adaptada para personas con TEA.
Si quieres saber más sobre nuestros próximos eventos o cómo puedes apoyar, no dudes en contactarnos. En ALÜN EA, creemos que la historia y la cultura son derechos de todos, y trabajamos cada día para hacerlo realidad.
¡Juntos, estamos construyendo un Temuco donde el pasado se vuelve accesible y el futuro es inclusivo para todos!
