Skip to content

Expandiendo horizontes: Alün se reúne con agrupación de Nueva Imperial

Uniendo fuerzas por la comunidad autista en La Araucanía

En un paso significativo hacia la ampliación de su red de apoyo y colaboración, la Fundación Alün EA Temuco sostuvo una importante reunión con representantes de una agrupación dedicada al autismo en la comuna de Nueva Imperial. El encuentro, que tuvo lugar el 28 de abril, marca un hito en los esfuerzos de Alün por extender su alcance y fortalecer el tejido de apoyo para las personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) en la región de La Araucanía.

 

Diálogo productivo y visión compartida

Durante las dos horas que duró la reunión, los representantes de ambas organizaciones se sumergieron en una conversación profunda y enriquecedora. Los temas centrales incluyeron:

  • La importancia crucial de las agrupaciones de la sociedad civil en el apoyo a personas con TEA y sus familias.
  • Estrategias efectivas para el trabajo comunitario en el ámbito del autismo.
  • Desafíos y oportunidades específicos de la región de La Araucanía en materia de inclusión y apoyo.
  • Posibilidades de colaboración futura entre Alün y la agrupación de Nueva Imperial.

Claudia Jiménez, presidenta de Fundación Alün EA, expresó su entusiasmo: «Este encuentro representa un paso crucial en nuestra misión de crear una red de apoyo sólida y extensa para la comunidad autista en La Araucanía. La experiencia y perspectiva de la agrupación de Nueva Imperial son invaluables para enriquecer nuestro enfoque y ampliar nuestro impacto».

Impacto más allá de las fronteras comunales

Aunque la reunión contó con la participación directa de solo cinco personas, su potencial impacto se extiende mucho más allá. Esta colaboración entre Temuco y Nueva Imperial sienta las bases para:

  • Intercambio de conocimientos y mejores prácticas entre organizaciones.
  • Potencial desarrollo de proyectos conjuntos que beneficien a un mayor número de familias afectadas por el TEA.
  • Fortalecimiento de la voz colectiva en la abogacía por políticas públicas más inclusivas.
  • Creación de una red de apoyo más robusta y geográficamente diversa en La Araucanía.

Un representante de la agrupación de Nueva Imperial comentó: «Estamos emocionados por las posibilidades que esta colaboración con Alün abre para nuestra comunidad. Juntos, podemos lograr mucho más que trabajando de forma aislada».

Mirando hacia el futuro

Esta reunión es solo el comienzo de lo que promete ser una colaboración fructífera. Ambas organizaciones han acordado mantener un diálogo continuo y explorar oportunidades concretas de trabajo conjunto en el futuro cercano.

«Expandir nuestros horizontes más allá de Temuco es esencial para crear un verdadero cambio en la vida de las personas con TEA en toda nuestra región», afirmó Jiménez. «Estamos comprometidos a seguir tendiendo puentes y fortaleciendo lazos con otras agrupaciones comprometidas con esta causa».

La Fundación Alün EA invita a otras organizaciones y grupos comunitarios interesados en el TEA a ponerse en contacto para explorar posibles colaboraciones. Juntos, podemos construir una red de apoyo más fuerte y extensa para la comunidad autista en La Araucanía y más allá.

Para más información sobre Alün EA y sus iniciativas de colaboración, visita www.alunea.cl o contáctanos directamente.

Tu generosidad cambia vidas: apoya nuestros programas para personas con autismo