Alün lleva la inclusión sobre rieles: Un viaje mágico en tren para familias con autismo
Familias diversas se embarcan en una aventura de sensibilización y alegría
El 30 de noviembre marcó un día inolvidable para la Fundación Alün EA Temuco y 60 de sus beneficiarios, incluyendo niños con TEA, sus familiares y amigos, quienes embarcaron en un emocionante viaje en tren desde Temuco a Victoria y de regreso.
Expertos de primer nivel compartiendo conocimientos vitales
El trayecto Temuco-Victoria-Temuco ofreció una serie de experiencias únicas:
- Para muchos niños con TEA, fue su primera vez en un tren, brindando una valiosa oportunidad de aprendizaje y adaptación.
- Las familias disfrutaron de un entorno seguro y comprensivo para explorar una nueva forma de transporte.
- El personal del tren recibió una breve capacitación sobre autismo, promoviendo la concienciación más allá de la comunidad Alün.
- Los paisajes cambiantes proporcionaron una estimulación sensorial natural y agradable.
Claudia Jiménez, presidenta de la Fundación Alün EA, expresó su entusiasmo: «Este viaje es mucho más que un paseo. Es una declaración de que las personas con autismo tienen derecho a disfrutar de todas las experiencias que la vida ofrece. Estamos rompiendo barreras y creando recuerdos preciosos».
Inclusión en movimiento
El evento fue cuidadosamente planificado para garantizar una experiencia positiva:
- Se designaron vagones «amigables con el autismo» con iluminación y sonido ajustados.
- Voluntarios de Alün estuvieron presentes para brindar apoyo y orientación.
- Se proporcionaron materiales visuales y sociales para ayudar a los niños a comprender y disfrutar el viaje.
- Se organizaron actividades a bordo adaptadas a diferentes niveles de comodidad y habilidad.
Un padre participante compartió: «Ver a mi hijo tan emocionado y cómodo en un entorno nuevo es increíble. Este tipo de experiencias nos da esperanza para un futuro más inclusivo».
Impacto más allá del viaje
Este paseo en tren logró múltiples objetivos:
- Visibilidad: Los 60 pasajeros, entre niños/as, padres y familiares, mostraron al público general la diversidad y alegría de la comunidad autista.
- Educación: Cada interacción con el personal del tren y otros pasajeros fue una oportunidad para educar sobre el autismo.
- Empoderamiento: Las familias ganaron confianza para explorar nuevas actividades y entornos.
- Comunidad: El viaje fortaleció los lazos entre las familias de Alün, creando una red de apoyo más sólida.
«Este viaje nos mostró que con la preparación adecuada y un entorno comprensivo, no hay límites para lo que nuestros niños pueden experimentar», comentó una madre participante.
Un camino hacia el futuro
El éxito de esta actividad ha inspirado a Alün a planificar más eventos inclusivos:
- Se están explorando colaboraciones con otras empresas de transporte para futuros paseos.
- Hay planes para desarrollar guías de «viaje amigable con el autismo» para familias y empresas.
- Alün busca expandir su programa de sensibilización a otros sectores del turismo y transporte.
Jiménez concluyó: «Cada kilómetro recorrido en este tren es un paso hacia una sociedad más inclusiva. Estamos agradecidos por esta oportunidad y emocionados por lo que el futuro nos depara».
La Fundación Alün EA invita a otras organizaciones y empresas a considerar cómo pueden hacer sus servicios más inclusivos para la comunidad autista. Juntos, podemos construir un mundo donde cada viaje sea una aventura accesible para todos.
Para más información sobre los programas de Alün y cómo apoyar iniciativas de inclusión, visita www.alunea.cl o contáctanos directamente.
