Skip to content

CEETU y Alün unen fuerzas: Charla informativa revoluciona la estimulación temprana

Juntos por un futuro más inclusivo: Alün EA acerca el autismo a futuros profesionales

El Centro de Estimulación Temprana de la Universidad Católica de Temuco (CEETU) abrió sus puertas a una experiencia única y enriquecedora. En colaboración con la Fundación Alün EA, se llevó a cabo una charla informativa que no solo educó, sino que también tocó corazones y transformó perspectivas sobre el autismo y la estimulación temprana.

La jornada, que duró dos horas, reunió a 25 asistentes, entre estudiantes y profesores, ávidos de conocimiento y experiencias reales sobre el Trastorno del Espectro Autista (TEA). La charla, liderada por miembros de Alün EA, ofreció una visión en primera persona del autismo, combinando experticia profesional con vivencias personales conmovedoras.

Destacados de la charla:

  • Experiencias de vida compartidas por personas con TEA y sus familias
  • Técnicas innovadoras de estimulación temprana adaptadas a niños con autismo
  • Debate sobre los desafíos y oportunidades en la educación inclusiva
  • Testimonios inspiradores de logros y superación personal

Claudia Jiménez, presidenta de Fundación Alün EA, expresó: «Esta colaboración con CEETU es fundamental para formar profesionales sensibilizados y preparados para trabajar con niños en el espectro autista. Compartir nuestras experiencias personales ayuda a humanizar el autismo y fomenta un enfoque más empático en la estimulación temprana».

Por su parte, la Directora de CEETU comentó: «La charla de Alün EA ha sido una experiencia transformadora para nuestros estudiantes. Nos ha proporcionado una perspectiva invaluable que complementa perfectamente nuestra formación académica».

Este evento marca el inicio de lo que promete ser una colaboración fructífera entre CEETU y Alün EA, con planes futuros para más charlas, talleres prácticos y posibles programas de pasantías para estudiantes interesados en especializarse en TEA.

La unión de fuerzas entre instituciones educativas y organizaciones como Alün EA es un paso crucial hacia un futuro más inclusivo, donde cada niño, independientemente de sus desafíos, tenga la oportunidad de desarrollar todo su potencial.

 

Tu generosidad cambia vidas: apoya nuestros programas para personas con autismo